- El ECO Les Aules se convierte en el escenario de la entrega de los galardones de la segunda edición de este certamen lúdico y didáctico impulsado por la institución provincial con el objetivo de reconocer y poner en valor el ingenio y la creatividad de los jóvenes.
La Diputación Provincial de Castellón distingue la excelencia y el potencial de los jóvenes castellonenses con la entrega de los II Premios Provinciales de la Juventud.
El ECO Les Aules se ha convertido en la tarde del jueves, en el escenario de la entrega de los galardones de la segunda edición de este certamen lúdico y didáctico impulsado por la institución provincial con el objetivo de reconocer y poner en valor el ingenio y la creatividad de los jóvenes de la provincia de Castellón, recogiendo las mejores ideas e impulsando la proyección de futuras carreras profesionales.
La diputada de Juventud, María Tormo, ha sido la encargada de hacer entrega de unos galardones que reconocen el esfuerzo de jóvenes en diferentes categorías, desde un trabajo musical, relato breve o social media, hasta una iniciativa empresarial. Cuatro disciplinas a través de las cuales los participantes han podido demostrar sus capacidades.
Esta segunda edición del certamen ha estado dirigida a jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 30 años, con domicilio en la provincia de Castellón. En las cuatro disciplinas se ha valorado y premiado la originalidad y la calidad de los trabajos.
Así, el proyecto ‘Fermentar es crear: el arte vivo de Baba Yaga’, al frente del cual se encuentra Artur Carmona Okhotnikova, se ha alzado con el premio Iniciativa Empresarial, dotado con 2.500 euros. En el apartado de Social Media, el primer premio, de 1.000 euros, ha sido para ‘Divulgar para sanar’ de Andrea Valls; el segundo, de 700 euros, para ‘Pau fit’ de Pau Contreras, y el tercero, de 300 euros, para Diego Giménez, por ‘Indagando’.
En la sección de Relato Breve, ha ganado el primer premio, con 1.000 euros, ‘El accidente’ de Eva Ribelles; el segundo, de 700 euros, ha sido para ‘Arde Idilio’ de Andrea Giménez, y el tercero, de 300 euros, para ‘Hola, te escucho’ de José Mañana Esono.
En el apartado de Trabajo Musical, el primer premio en la modalidad de Solista, dotado con 1.000 euros, ha recaído en Eduard Andrei por su tema ‘Extranjero’, mientras que el segundo puesto ha sido para Sophia Bodí por ‘Patagonia’, quien ha recibido una cantidad económica de 700 euros.
El acto ha contado además con la actuación de Sinbikini. El grupo musical formado por dos amigos ha puesto el broche de oro a la gala, en la que el joven piloto valenciano, Carlos Tatay, ha captado la atención y el cariño del público con sus palabras, compartiendo una emocionante historia de superación personal tras el grave accidente a 260k/h que marcó para siempre su vida.