/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación inyecta a Els Ports más de 12 millones para garantizar abastecimiento, depuración y comunicaciones a la comarca

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • La apuesta decidida por el abastecimiento, con la inversión en Morella, Cinctorres o Todolella, así como el avance en la depuración de aguas, son claves en esta comarca.
  • La intervención en la CV-105, entre La Sénia y Torremiró, así como la incorporación de una helisuperficie, en Portell de Morella, forman parte de las actuaciones proyectadas en Els Ports.

La comarca de Els Ports ha recibido más de 12 millones de euros de la Diputación Provincial de Castellón para ganar en abastecimiento, depuración y comunicaciones. “Cuando se invierte en el interior de la provincia, la rentabilidad está garantizada. Y Els Ports, nos suma”.

Así lo ha considerado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés, quien ha visitado la comarca junto al vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, para hacer balance de dos años de gobierno al frente de la institución que se han traducido “en soluciones para los vecinos de esta comarca. Hemos priorizado el abastecimiento de agua, la depuración y las conexiones en un rincón de nuestra provincia que es capital”.

Ambos vicepresidentes han defendido el mundo rural como una prioridad de sus políticas y lo hacen aportando datos que demuestran “que cumplimos”. Entre subvenciones y convenios, la Diputación ha estado presente en esta comarca con 856.627,57 euros. La solución dada por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, a Morella, durante el Sexenni, para garantizar agua potable con 180.000 euros, o la réplica de l’Àliga, con 20.000 euros, son actuaciones formalizadas en este municipio. Junto a ellas, Vilafranca, con 16.000 euros destinados a su plaza de toros, Cinctorres, con 315.127,57 euros en el pozo Celumbre, o La Todolella, con 60.000 euros para un depósito de agua. “Inversiones que nos hacen más fuertes”, ha declarado María Ángeles Pallarés.

A este compromiso claro cabe sumar el equipamiento con 30.000 euros en Vallibona, o los 68.000 euros destinados a Zorita, en materia patrimonial. Por último, Palanques, con 24.000 euros destinados a financiar labores de restauración, Castellfort, con 23.500 euros para la ermita o la parroquia de la Asunción, en Ortells, con 120.000 euros completan las subvenciones y convenios en Els Ports.

Acciones directas a las que se suman las respuestas eficaces que en materia de agua son beneficios hoy para cinco localidades. Es el caso de Olocau del Rey, donde se ha invertido en depuración (562.340,46 euros); en Palanques, con el bombeo a la depuradora de Zorita (329.313,34 euros); en Todolella, con el bombeo a la depuradora de Forcall (781.445,43 euros); en Villores, con el bombeo también a la planta de Forcall (646.644,90 euros); y en Cinctorres, con la ampliación de la estación depuradora (336.990,74 euros).

A todo ello se suma la intervención en materia de carreteras, “porque mantener comunicado nuestro mundo rural es garantía de vida y futuro para el interior”, ha expresado Andrés Martínez. La CV-105, entre La Sénia y Torremiró, ha sido objetivo de la Diputación como también lo ha sido la necesidad de habilitar helisuperficies en la comarca, como la de Portell de Morella.

Por último, desde el Gobierno Provincial han puesto de relieve los planes que financia la institución, como el Plan Impulsa, y los que comparte con la Generalitat Valenciana, como el Fondo de Cooperación y el Fondo contra la Despoblación. “Todos ellos suman 5.720.664,06 euros. Una suma que demuestra que Els Ports cuenta y mucho para nuestra provincia”, ha manifestado María Ángeles Pallarés.

Explora más

Vinaros
1:52 pm, August 27, 2025
temperature icon 29°C
L: 29° H: 31°
Feels like 32.85 °C cielo claro
Humidity 67 %
Pressure1009 mb
Wind 11 Km/h