
- El Salón de Recepciones acoge el acto de entrega de los premios de esta nueva edición de Move Up, un programa que “se ha convertido en un referente para quienes apuestan por emprender y demostrar que en Castellón hay talento, determinación y sueños que se hacen realidad”, destaca el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés.
- En este tiempo, 246 proyectos han formado parte de Move Up!, liderados por 127 mujeres y 119 hombres emprendedores, procedentes de 50 municipios de la provincia. Unas cifras que, tal y como subraya Vicente Pallarés, “muestran que el espíritu emprendedor está vivo en cada rincón de esta provincia”.
La Diputación Provincia de Castellón reconoce el talento y el espíritu emprendedor de la provincia en el cierre de la décima edición de Move Up! Emprende con éxito.
El Salón de Recepciones del Palacio Provincial ha acogido el acto de entrega de los premios de esta nueva edición de Move Up!, un programa que nació con el objetivo de impulsar el talento emprendedor de Castellón, atraer oportunidades, generar empleo y economía en cada uno de los 135 municipios de esta tierra llena de ingenio.
Y, diez años después, no solo ha conseguido cumplir con todos esos objetivos, sino que “se ha convertido en un programa referente para quienes apuestan por emprender y demostrar que en Castellón hay talento, determinación y sueños que se hacen realidad”, ha destacado el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés.
En este tiempo, 246 proyectos han formado parte de Move Up!, liderados por 127 mujeres y 119 hombres emprendedores, procedentes de 50 municipios de la provincia. Unas cifras que, tal y como ha subrayado Vicente Pallarés, “muestran que el espíritu emprendedor está vivo en cada rincón de esta provincia”.
Este año, los 22 proyectos que han participado representan esa diversidad y talento que caracteriza a los castellonenses. Iniciativas de Albocàsser, Almassora, Benicàssim, Burriana, Castelló, Alquerías del Niño Perdido, Les Useres, Sant Joan de Moró, Soneja, Vall d’Alba, Vila-real y Vilafamés. Proyectos que, en este caso, abrazan sectores muy diferentes: fotografía, deporte, inteligencia artificial, música, entre otros.
El diputado de Promoción Económica ha destacado la pasión, la ilusión y, sobre todo, el trabajo de todos los participantes durante los seis meses de Move Up! para transformar “una idea en una realidad empresarial”. Esa es precisamente la clave del programa, “acompañar, formar e impulsar el talento local para que crezca en nuestra tierra”.

En este sentido, Vicente Pallarés ha animado a los emprendedores a seguir trabajando para materializar sus proyectos, porque “este programa es solo el principio de un camino. Hoy termina una etapa, pero continuaréis formando parte de una gran comunidad emprendedora que crece y se esfuerza año tras año”, ha indicado.
“Desde la Diputación de Castellón apostamos y seguiremos apostando de manera firme por el emprendimiento como una herramienta de desarrollo económico y territorial, ofreciendo nuevos programas de apoyo, asesoramiento personalizado, formación y redes de colaboración que ayuden a todos los emprendedores de nuestra tierra a consolidar sus proyectos”, ha indicado el diputado provincial Vicente Pallarés.
Por su parte, el presidente del CEEI Castellón, Ignacio Sainz de Baranda, ha destacado que “el emprendimiento es una herramienta de transformación económica y social. Cada nueva empresa que nace fortalece nuestra provincia y genera un impacto que va mucho más allá del ámbito empresarial.”
Asimismo, ha agradecido el apoyo continuado de la Diputación de Castellón y la implicación de las empresas patrocinadoras, así como la colaboración de SECOT y su equipo de mentores y mentoras.
Reconocimiento a los mejores proyectos
Durante el acto de clausura de esta décima edición, el diputado de Promoción Económica y el presidente del CEEI Castellón han entregado los diplomas a todos los participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso a lo largo del programa.
Asimismo, han hecho entrega de los premios a los tres mejores proyectos. El primer premio, dotado con 3.000 euros, ha correspondido a Hirameki Altas Capacidades (AACC), impulsado por Vanessa Amat, comunicadora, profesora y experta en altas capacidades, que además de divulgar sobre esta neurodivergencia, acompaña y orienta a familias y docentes con el objetivo de ayudar a entender qué son las AACC y cómo acompañarlas mejor. Ofrece asesorías, guías informativas y formaciones para comprender y atender mejor a niños y niñas con altas capacidades.
Su enfoque es humano, práctico y cercano, y además dirige Mentes Despiertas, una actividad extraescolar de enriquecimiento ubicada en Alquerías del Niño Perdido.
El segundo premio, con una dotación de 2.000 euros, ha sido otorgado a José Ramón Buitrón por SportTyre, un proyecto que propone una solución única en el mercado: tire lettering de alta durabilidad, instalación controlada y diseño personalizable. Su objetivo es posicionar desde Castellón una marca de impacto global del mundo motor bajo el lema “Empowering your machine”.
Mientras que, el tercer premio, valorado en 1.000 euros, ha sido para a Alfonso Civantos por el proyecto (be), una marca de moda que une arte, sostenibilidad y territorio. Desde lo rural, crea prendas conscientes con proyección internacional.
El diputado Vicente Pallarés ha felicitado a los premiados por su excelente trabajo y ha expresado su agradecimiento a todas las empresas patrocinadoras por su implicación y apoyo constante, subrayando que “iniciativas como esta son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones, empresas y emprendedores comprometidos con el desarrollo económico de la provincia”.
Unas palabras que ha compartido Ignacio Sainz de Baranda, quien ha animado a todos los premiados y participantes de esta edición a continuar conectando, colaborando y aprendiendo. “Castellón necesita vuestro talento, vuestra creatividad y vuestra capacidad para transformar los retos en oportunidades”, ha concluido.
























