/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Fundación Oceanogràfic y la Cofradía de Pescadores de Benicarló devuelven al mar tres tortugas recuperadas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • La Fundación del acuario de Valencia ha querido reconocer la incansable labor y el compromiso del colectivo pesquero del municipio  de Benicarló  la recuperación de fauna marina

La participación de las cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana en la recuperación de la fauna marina empezó hace más de una década. El sector pesquero es un actor fundamental en la salud y en la conservación del ecosistema marino y su labor en la recuperación de fauna marina ha sido y sigue siendo imprescindible.

 

La Cofradía de Pescadores San Telmo de Benicarló, en Castellón, destaca como una de las asociaciones que más tortugas ha rescatado durante sus labores de pesca.

Por ello, la Fundación Oceanogràfic ha querido reconocer su dedicación y su papel crucial durante todos estos años en un emotivo acto celebrado esta mañana en Benicarló junto a los pescadores de la cofradía y sus familias. Han soltado al mar tres tortugas marinas recuperadas en el ARCA.

La presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig, y su vicepresidenta, Mercedes Calabuig, han estado presentes en el evento al que también ha asistido el alcalde del municipio, Juan Manuel Cerdá, las concejalas de Turismo y Fiestas, Sonia Foix y Maite Pellicer, y el resto de la corporación municipal, así como la reina, dulcinea, las damas y los caballeros de las fiestas patronales 2023 de Benicarló para apoyar la labor del colectivo pesquero en la recuperación de especies. La Cofradía de Pescadores de Benicarló estaba representada por su presidente, Francisco Querol, por los pescadores y sus familias.

Un evento al que también se han unido los centenares de bañistas que se encontraban en esos momentos en la playa y que no han querido perderse la vuelta al mar de estos animales.

“Sunshine”, “Laia” y “Atenea” vuelven al mar arropadas por los pescadores y sus familias

“Sunshine”, de 64 kilos, fue capturada accidentalmente en junio por la embarcación de arrastre José Ruso en Torrevieja. Tras activar el protocolo de actuación de la Red de Varamientos, la tortuga se ha podido recuperar de la embolia gaseosa que padecía al ingresar.

“Laia”, una hembra de 3 kilos, ingresó el pasado mes de abril en las instalaciones del Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències gracias al aviso de una embarcación deportiva del Puerto de Valencia que la encontró flotando en superficie.

“Atenea”, otra hembra de 72 kilos, también presentaba una leve embolia gaseosa y llegó al ARCA del Mar en mayo gracias al aviso de la embarcación Quiquet tras haberla encontrado en sus redes de pesca mientras faenaba en Castellón.

1693062477129
1693062477234
1693062477332
1693062477431
1693062477534
1693062477635
1693062477734
1693062477833
1693062477932
1693062478031
1693062478131
1693062478252
1693062588794
1693062588916
1693062589036
1693062589286
1693062589430
1693062589563
1693062589694
1693062589826
1693062589960
1693062590094
1693062590252
1693062665175
1693062665275
1693062665472
1693062665568
1693062665664
1693062665758
1693062665853
1693062665954
1693062666055
1693062666155
1693062666285
1693062666399
1693062666517
1693062666633

Explora más

Vinaros
5:30 pm, August 27, 2025
temperature icon 29°C
L: 29° H: 31°
Feels like 33.49 °C cielo claro
Humidity 77 %
Pressure1007 mb
Wind 11 Km/h