/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Jana avanza hacia la transición energética con la instalación de placas solares en la piscina y en el ayuntamiento

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • La Diputación Provincial de Castellón reserva 31.879,62 euros para financiar la instalación de sistemas fotovoltaicos en las cubiertas de ambos edificios. En la actualidad se estudian las ofertas presentadas y se prevé contratar la intervención este 2025 para ejecutar la obra el próximo año 2026.

  • Apostar por las energías limpias, reducir nuestra huella de carbono y garantizar más ahorros con sistemas más eficientes es una prioridad de este ayuntamiento”, declara César Simó, alcalde de La Jana. “Seguimos trabajando con la ayuda del Gobierno Provincial para generar impacto cero en nuestro entorno”.

El Ayuntamiento de La Jana se ha marcado el objetivo de avanzar con paso firme hacia la transición energética con la instalación de placas solares en la piscina y en el ayuntamiento para generar “un menor impacto y un mayor ahorro”.

Así lo ha manifestado el alcalde de la localidad, César Simó, quien declara que el reto “es caminar hacia los autoconsumos con el objetivo de aprovechar las fuentes energéticas limpias que hagan de La Jana un municipio sostenible y ecológico, comprometido con un entorno natural único que deseamos preservar”.

Para conseguirlo, la ayuda de la Diputación Provincial de Castellón. “El Plan Resol nos da soluciones financiando estas instalaciones con una reserva económica de 31.879,62 euros. Permitirá que nuestros edificios caminen hacia el autoconsumo y eviten generar un gasto energético, rebajando con ello los costes que pagamos para sufragar el servicio”.

En la actualidad, la Diputación Provincial de Castellón estudia las ofertas de las empresas que se han presentado a la ejecución de estas instalaciones. La previsión del departamento que dirige José María Andrés, diputado provincial de Transición Energética, es que la intervención se contrate en 2025 para poder iniciar la instalación de las placas solares a partir de 2026.

Lo importante es avanzar en materia de energías limpias, y en La Jana estamos comprometidos plenamente con este objetivo. Un reto que resulta más fácil y menos costoso para nuestro municipio si, como nuevamente es el caso, está presente la Diputación de Castellón”, ha concluido el alcalde.

Explora más