- El Ayuntamiento de La Jana obtiene el mejor baremo de la Conselleria de Agricultura para lograr la financiación que le permita mejorar las condiciones de sus caminos en el año 2026.
- La Colada Bassa Llaurens, el Cordell de Folg, la Colada Bidofes y el Camí de les Comes son los senderos que el alcalde de La Jana plantea mejorar con cargo a esta línea de ayudas autonómicas.
- César Simó destaca “la importancia crucial” de estos caminos. “En La Jana, con una carga agrícola vital, garantizar el buen estado de estas vías de comunicación es apostar por el futuro”.
El Ayuntamiento de La Jana ha logrado la máxima puntuación de la Comunitat Valenciana otorgada por la Conselleria de Agricultura para la financiación de las obras de acondicionamiento de los caminos rurales. Con ello se garantiza fondos económicos por parte del Consell para financiar obras que el alcalde, César Simó, ha previsto en cuatro caminos del municipio.
Se trata del Camí de les Llacunes, conocido también como Colada Bassa Llaurens; el Camí de Folch, popularmente llamado como Cordell de Folg; el Camí de les Bidofes, llamado también Colada Bidofes; y por último el Camí de les Comes. “Todos ellos necesitan una inversión para mejorar sus condiciones y, sobre todo, para prestar a nuestros vecinos el servicio óptimo que merecen. Todos ellos son nuestros objetivos y con la ayuda del Consell nuestra intención es ejecutar mejoras que garanticen el servicio a los ciudadanos”.
La financiación de estas mejoras está previsto que se ejecuten en el año 2026, puesto que en la actualidad, y tras la resolución del pasado 25 de septiembre de la Conselleria de Agricultura, el procedimiento reglado está en tramitación. “Nos garantizamos, eso sí, que vamos a obtener fondos. Y nuestro deseo es que sean lo suficientes como para acometer estas obras. Nuestros agricultores en particular y nuestros vecinos en general lo merecen”, ha manifestado el alcalde de La Jana.
La actuación se sufragará con cargo al Consell “que atiende con ello nuestras demandas”. “En el mundo rural, como es nuestro caso, este tipo de conexiones son vertebrales para nuestra economía, que es fundamentalmente agraria”. Asimismo, expone el alcalde, “contar con ayudas autonómicas es crucial. Nuestros fondos, como municipio, son limitados, y acometer estas obras supone un desembolso que no podríamos acometer en solitario. Por eso son tan importantes y tan necesarias este tipo de ayudas”, ha concluido César Simó.