/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La subdelegada del gobierno destaca a la Guardia Civil como “piedra angular” de la seguridad y ejemplo de servicio público en la provincia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Antonia García Valls destaca los más de 4 millones de euros invertidos en la modernización de los cuarteles de Segorbe y Burriana, así como la licitación de la redacción del proyecto del nuevo cuartel de Almassora.

  • También ha puesto en valor la protección directa a 1.497 mujeres a través del sistema VioGén.

 La subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, ha participado junto al Coronel Jefe de la Guardia Civil, Alfonso Martín de los actos de celebración del día de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en la Comandancia de la capital de la Plana.

La subdelegada del Gobierno en su discurso ha ensalzado los 181 años de historia del instituto armado afirmando que “la Guardia Civil no es solo una institución centenaria que custodia nuestra memoria, sino que es también una institución de futuro, que se adapta y se moderniza para responder a los nuevos desafíos”.

El acto, celebrado en el Recinto de Ferias y Mercados de la capital debido a la previsión meteorológica adversa, ha contado con una amplia representación institucional y social. En su alocución, la subdelegada ha dedicado unas palabras al nuevo coronel jefe de la Comandancia de Castellón, Alfonso Martín Fernández, quien tomó posesión del mando el pasado 26 de junio. “Coronel, recibe hoy el apoyo sincero de la sociedad castellonense y del Gobierno de España. Estoy convencida de que su experiencia, su liderazgo y su vocación de servicio serán claves para seguir avanzando”, ha manifestado.

García Valls ha detallado el firme compromiso del Gobierno de España con la modernización de medios e infraestructuras de la Guardia Civil. En este sentido, ha destacado la inversión superior a los 4 millones de euros a través de fondos europeos para la finalización de las obras de modernización, accesibilidad y eficiencia energética de los cuarteles de Segorbe y Burriana. A ello se suma la reciente licitación, por más de 193.000 euros, del servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto del nuevo cuartel de Almazora, un paso decisivo para esta infrastructura.

Además, ha informado de que en los próximos meses se invertirán casi 400.000 euros en obras en los acuartelamientos de Vinaròs, Onda y Nules, así como en la residencia de Almenara. También ha destacado que desde 2018, se han adquirido 109 vehículos nuevos para la flota de la Comandancia.

La subdelegada ha puesto en valor el refuerzo de las plantillas, recordando que la Guardia Civil ha alcanzado en 2025 su máximo histórico de efectivos con más de 83.000 agentes a nivel nacional. Esto ha sido posible, ha explicado, gracias a las ofertas de empleo público que desde 2018 han convocado 18.515 nuevas plazas, revirtiendo así la pérdida de más de 5.000 efectivos registrada entre 2011 y 2017. Este verano, la Comandancia de Castellón ha incorporado a 83 guardias civiles alumnos en prácticas.

García Valls ha hecho una mención especial al “gran esfuerzo” del cuerpo para combatir la violencia machista. Ha informado de que actualmente hay 1.617 casos activos en el sistema VioGén en la demarcación de la Guardia Civil en la provincia, donde los agentes protegen directamente a 1.497 mujeres, una labor que “sin duda salva vidas” y que se realiza en “magnífica coordinación” con las policías locales.

El acto ha incluido la tradicional imposición de condecoraciones, un homenaje solemne a los guardias civiles que dieron su vida por España y el desfile de las unidades participantes.

Explora más