El pasado lunes 14 de julio se celebró en el Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid, una reunión institucional entre el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón; el vicerrector de Centros Asociados, Jesús de Andrés; y el director del Centro Asociado UNED Vila-real, Alejandro Ribes.
Durante el encuentro se abordaron aspectos estratégicos clave para el desarrollo y consolidación de la UNED en el territorio, con especial atención a la provincia de Castellón. En este contexto, se confirmó la firma de nuevos convenios de colaboración con los ayuntamientos de Burriana (prevista para el martes 22 de julio), Castelló de la Plana y Benicarló. Asimismo, se ha logrado un incremento en las subvenciones municipales de los consistorios de Vila-real, Almassora y Benicàssim, lo que refuerza el compromiso institucional con la universidad y permite ampliar la oferta formativa y las acciones educativas de proximidad.
En el marco de la reunión, el rector Mairal destacó la proyección profesional y la juventud del actual responsable del centro vila-realense:
“Alejandro Ribes, a sus 30 años, pedagogo de formación, se convierte en el director más joven de un centro UNED.”
Este nombramiento lo sitúa como el director más joven no solo de la UNED a nivel nacional, sino también de toda la red de centros internacionales.
Desde su toma de posesión el pasado 16 de abril, Ribes ha desarrollado una intensa agenda institucional, manteniendo encuentros con la mayoría de ayuntamientos de la provincia de Castellón. Actualmente, trabaja en el impulso de programas de formación en colaboración con municipios. Asimismo, ha iniciado alianzas con instituciones privadas y asociaciones de ámbito nacional, reforzando la presencia y el potencial de la UNED en el territorio castellonense.
Con una visión joven, dinámica y comprometida con el entorno, Alejandro Ribes está liderando una nueva etapa para la UNED en la provincia de Castellón. Su gestión se orienta hacia el diseño e implementación de proyectos de futuro ambiciosos, con un marcado impacto socioeducativo y un objetivo claro: fomentar una ciudadanía educadora, inclusiva, accesible y comprometida con el aprendizaje a lo largo de la vida.
Para lograrlo, Ribes está tejiendo una red de sinergias con entidades e instituciones públicas y privadas, así como con asociaciones del tercer sector, apostando por la innovación educativa y el fortalecimiento del papel de la UNED como motor de transformación social y territorial.