Los días 9,10 y 11 de diciembre, al auditorio Pedro Mercader de Benicarló, llega “Lorca, un viaje de mil lunas”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

La mañana del 21 de noviembre, en el salón gótico de Benicarló, se a presentado el gran espectáculo que se estrenará los dias del 9 a 11 de diciembre en el auditorio Pedro Mecader de Benicarló, interpretada por la compañía teatro de guardia. LORCA es un musical basado en la vida del poeta Federico García Lorca. La versión de este musical existe en inglés y español

Se realizarán tres representaciones, el viernes 9 a las 22 horas y el sábado 10 y el domingo 11 a las 19 horas. Entradas a 15 euros a partir de mañana martes en centro óptico Eva Marín o vía telemática en: http://es.gestionentradas.com

Los actores de la obra son:Txema Abasolo como Gobernador y Ramón, David Bo como José, Mauro Córdoba como Buñuel y viejo torero, Carlos Delshorts Domingo como Dalí y joven torero, José Luís R. Aneas como Maestro Dióscoro Galindo, Toni Guillot como Lorca, Izaskun Juanena Irulegui como Margarita Xirgu, Fanny López como Cupletista, Fuensanta López como la Argentinita, Lissy Prats como cubana y madre, Clara Ruiz Arnau como Emilia Llanos y Coro de Mil Lunas Producciones.

Sinopsis de la obra:

Acaba de empezar la Guerra Civil Española; policía y milicia recorren las calles de Granada. El poeta Federico García Lorca es traicionado y arrestado. Encarcelado en una granja medio derrumbada, usada antes de la guerra como colonia para niños (“La Colonia”), fuera de la ciudad. Es custodiado por un joven carcelero, perplejo y a veces escandalizado (José). Federico, aprensivo, a veces aterrorizado, intenta explicarle su vida y sus creencias, llevando a José a un viaje fascinante y maravilloso: desde sus orígenes en la tierra y aire de la Andalucía morisca hasta las aventuras de Federico como estudiante en Madrid con Luis Buñuel y Salvador Dalí; desde su viaje a Nueva York hasta el refugio sensual de Cuba y la expresión de su propia sexualidad. Tres prisioneros más llegan a la “Colonia”: un maestro de colegio tullido y dos banderilleros anarquistas. Juntos reviven el corto triunfo de la República y la promesa de una España nueva. Hace su aparición “La Barraca” de Federico, su teatro itinerante, que intentaba unir el pasado de España con su presente. Pero, aunque Federico triunfaba en Barcelona, Madrid y Buenos Aires con Margarita Xirgu, las sombras se acercan. Con los primeros disparos de la guerra civil, Federico, en contra de los consejos de todos sus amigos, regresa a Granada y a su aprisionamiento. Soldados armados llegan con el amanecer. Los cuatro prisioneros se preparan para el final. Son sacados de la Colonia y fusilados bajos los olivos. Solo quedan sus pasiones y sus desafíos. Por mucho que se empeñan los fascistas nunca serán capaces de destruir las palabras del poeta y dramaturgo moderno más grande de España.

Explora más

Vinaros
8:59 pm, March 10, 2023
temperature icon 18°C
L: 18° H: 20°
Feels like 16.98 °C muy nuboso
Humidity 47 %
Pressure1016 mb
Wind 24 Km/h