Buenos días, el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV OS HA CONVOCADO HOY AQUÍ para manifestar nuestro rotundo rechazo al borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. Esta movilización forma parte de la campaña de protestas en defensa de nuestros derechos laborales y de la calidad del sistema sanitario.
Durante años, los médicos hemos visto cómo nuestras condiciones laborales se deterioran sin recibir una compensación justa por nuestro esfuerzo y responsabilidad. Las interminables jornadas de trabajo, la precarización de nuestra profesión y la falta de reconocimiento nos han llevado a este punto de inflexión. La situación es insostenible y es el momento de exigir un cambio real y efectivo.
Este proyecto de norma tiene implicaciones significativas en diversos aspectos relacionados con el desarrollo profesional de los médicos.
1. Reducción del grupo de calificación profesional
- Se niega el reconocimiento de los médicos como grupo A1 Plus, tal como se había solicitado.
- No se nos considera principales responsables de procesos esenciales como: Diagnóstico, Tratamiento, Pronóstico, Prevención, Rehabilitación o Información Asistencial, subestimando la formación, competencia y responsabilidad inherentes a la profesión médica.
2. Medidas antisociales y contrarias a los derechos laborales
El anteproyecto propone medidas que vulneran derechos fundamentales, tales como:
- No reconoce las horas de guardia trabajadas para efectos de jubilación.
- Elimina las horas de descanso reconocidas al resto de los trabajadores.
- Ignora los límites establecidos por los derechos relativos a la salud y la prevención de riesgos laborales.
3. Restricción de la libertad profesional a los compañeros con la especialidad recién terminada y jefes de servicio y de sección
CONVOCATORIA DE PROTESTA Y MOVILIZACIONES
El siguiente paso para seguir en nuestras reivindicaciones será, la gran manifestación del 22 de marzo en Madrid, punto álgido de nuestras movilizaciones, que contará con el respaldo de sindicatos médicos, sociedades científicas, colegios de médicos y la Organización Médica Colegial (OMC).
Desde la CESM y el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV como parte de ella, denunciamos que continúa la falta de diálogo con el Ministerio de Sanidad y su negativa a negociar aspectos clave como la jornada laboral, la clasificación profesional o las guardias. Estamos todos unidos y el objetivo es solo uno, exigimos un estatuto propio para los médicos, con capacidad de interlocución directa, que
reconozca nuestra singularidad, de valor a la responsabilidad de nuestra profesión y cuide de los médicos y facultativos.
Contamos también con el respaldo de la Organización Médica Colegial en esta lucha, pues mejorar nuestras condiciones laborales significa también mejorar la atención a los pacientes.
HUELGA MÉDICA A NIVEL NACIONAL
Finalmente, queremos informaros de que el pasado 25 de febrero, la CESM, en colaboración con el Sindicato Médico Andaluz (SMA), anunció que a partir del 23 de mayo se llevará a cabo una huelga general mensual el último martes de cada mes.
Esta medida afectará a todo el personal facultativo del Sistema Nacional de Salud (SNS), incluyendo médicos de centros públicos y concertados en todo el país.
Llamamos al Ministerio de Sanidad a un diálogo inmediato para evitar un conflicto que dañará gravemente el sistema sanitario.
Si no luchamos hoy, mañana seguirán imponiéndonos condiciones laborales abusivas.
Juntos, lograremos el reconocimiento y la dignidad que nuestra profesión merece.
¡POR UN ESTATUTO PROPIO PARA LOS MÉDICOS Y FACULTATIVOS!
¡POR UNA SANIDAD JUSTA Y SOSTENIBLE!
Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV