/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia. El incumplimiento de las obligaciones del Gobierno de España “se resuelve con un proyecto que reclama justicia”.
  • Pedro Sánchez congela las transferencias a la provincia pese a que en los dos últimos años ha incrementado la recaudación un 40% con un censo al alza. “Recibimos lo mismo que hace dos años pese a que aportamos infinitamente más”, dice la presidenta.
  • El PPCS promueve en las instituciones un manifiesto en defensa de la provincia que se remitirá al Gobierno de España para exigir el cobro de aportaciones “ajustadas a la realidad”. “El dinero que se queda Pedro Sánchez es de Castellón”, advierte.

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha defendido hoy los intereses y derechos de los castellonenses con la firma de un manifiesto que reclama al Gobierno de España que pague a los ayuntamientos de la provincia los 221 millones que les adeuda desde hace dos años. “Cada vez pagamos más y recibimos menos. Pedro Sánchez debe pagar lo que merece la provincia. Ni más, ni menos“.

Así lo ha manifestado la número uno del PPCS provincial en el seno de una convocatoria que ha movilizado a los 68 alcaldes del partido en la plaza María Agustina, frente a la Subdelegación del Gobierno. “El PSOE nos carga a impuestos y obligaciones, pero se olvida de cumplir con las suyas y aprobar las transferencias debidas”. “Hoy estamos aquí para reclamar, desde la lealtad institucional, la aportación justa de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE)“.

La provincia de Castellón recibe en 2025 las mismas transferencias que el Gobierno de España aprobó para 2023. Y lo hace con un escenario bien distinto. Hoy la población se ha incrementado un 6,1%, pasando de los 590.616 habitantes de 2023 a los 626.668 de 2025.

En paralelo, el Ejecutivo ha incrementado cerca de un 40% su recaudación. “En 2024, Pedro Sánchez obtuvo de esta provincia 1.690 millones de euros, un 10,7% más que el año anterior”. En 2023, el incremento fue del 27%. “Si sumamos ambos porcentajes, la recaudación se dispara y, sin embargo, las aportaciones se han congelado“.

El dinero retenido por el Gobierno de España entre los ejercicios 2023, 2024 y 2025 “supera ya los 221 millones de euros“. Y mientras, “los ayuntamientos deben garantizar cada día más servicios e inversiones con menos recursos“.

Trabajar para dar soluciones

Marta Barrachina ha reivindicado la libertad económica y la gestión en defensa del crecimiento económico que garantice el bienestar ciudadano. Es por ello que el manifiesto suscrito hoy frente a la Subdelegación del Gobierno exige al Gobierno de España “que no confunda a la ciudadanía” porque la realidad es que “se está produciendo un secuestro económico que solo en 2024 fue de 101 millones de euros“.

Exige, asimismo, la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado, como establece la Constitución, porque sin ellos “para asegurar que las aportaciones se fundamentan sobre el escenario actual, no con el de 2023, como ocurre actualmente“.

Por último, la presidenta provincial del PPCS reclama “dejar a un lado la ideología” y trabajar “para mejorar la financiación local y aumentar las entregas a cuenta actualizando la base de población y el porcentaje recaudado”. “Apoyaremos cualquier decreto que contemple esta medida. Sin que nadie trate de colar cuestiones partidistas. Lo que hace falta es que por fin aprueben unos presupuestos“, ha remarcado en clara relación al decreto ómnibus.

Explora más

Vinaros
7:35 pm, August 14, 2025
temperature icon 34°C
L: 34° H: 34°
Feels like 39.51 °C cielo claro
Humidity 53 %
Pressure1015 mb
Wind 14 Km/h