/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • La presidenta de la Diputación de Castellón denuncia que la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, siga sin atender las dos solicitudes de reunión realizadas en abril del 2024 y en mayo del 2025 para poder trasladarle en primera persona la grave situación de infrafinanciación que sufren las arcas municipales y el incumplimiento del Gobierno Central con los castellonenses.

  • “Llevamos casi año y medio esperando para que nos den respuesta a las reuniones cuyo fin es que el Gobierno escuche y atienda a esta provincia y exigir, una vez más, que pague lo que se nos debe”, subraya la dirigente provincial.

Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón. La presidenta de la Diputación de Castellón denuncia que la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, siga sin atender las dos solicitudes de reunión realizadas en abril del 2024 y en mayo del 2025 para poder trasladarle en primera persona la grave situación de infrafinanciación que sufren las arcas municipales y el incumplimiento del Gobierno Central con los castellonenses. “Llevamos año y medio esperando para que nos den respuesta a las reuniones cuyo fin es que el Gobierno escuche y atienda a esta provincia y exigir, una vez más, que pague lo que se nos debe”, ha subrayado la dirigente provincial.

Las peticiones de reunión realizadas llevaban como propósito principal “tratar temas que, a día de hoy, siguen siendo urgentes para garantizar el bienestar de la ciudadanía”. Así, las reuniones solicitadas con la titular de Hacienda tenía como objeto “defender la provincia, los intereses y derechos del conjunto de los castellonenses”. En ese sentido, la presidenta de la Diputación insiste en poder dirigirse a la ministra de Hacienda para poder exigir los 105 millones de euros que el Gobierno Central adeuda a la institución provincial, “dinero que deben a todos los castellonenses”.

En este punto recordar que la provincia de Castellón se ha convertido en una de las provincias donde más ha crecido la recaudación fiscal en los dos últimos años. Sin embargo, este incremento de recursos no se ha visto reflejado en la financiación local y el Gobierno ha disminuido la financiación a los ayuntamientos a través de las entregas a cuenta de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) con respecto a 2024.

Junto con la exigencia de la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado para que nos llegue lo que nos corresponde, es necesario lograr una distribución más justa de los recursos estatales que nos ayude a prestar mejores servicios públicos de calidad a nuestros vecinos”, ha reiterado la dirigente provincial.

Asimismo, la máxima representante de la institución provincial insiste en la necesidad de trasladar a la ministra la exigencia de un mayor margen para el uso de remanentes “y permitir a los ayuntamientos disponer de los recursos generados por su propia buena gestión y que los puedan invertir para mejorar servicios, infraestructuras y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. Además de las solicitudes de reunión con María Jesús Montero, el pleno del pasado mes de abril ya incluyó la aprobación de una moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía.

Así, al igual que a través de la moción, la petición de reunión con la ministra María José Montero tenía como objetivo instar al Gobierno de España a actualizar y revisar la Ley de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para permitir a las entidades locales utilizar los ahorros para que puedan atender sus necesidades. Asimismo, también se quiere pedir al Gobierno de España que adopte de forma urgente medidas legislativas que permitan a los gobiernos locales recibir, con carácter urgente, las entregas a cuenta por su participación en los tributos del Estado (PTE). E instar al Gobierno de España a convocar de manera urgente la Comisión Nacional de Administración Local. “Todo ello son exigencias que voy a seguir reiterando”, ha expresado la presidenta Marta Barrachina, quien ha incidido en que “no voy a dejar de alzar la voz y reivindicar lo que es justo y corresponde a nuestra provincia y que Castellón sea atendida como merece”.

A la espera de poder trasladar más demandas

Al igual que el silencio por respuesta a las solicitudes de reunión con la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la presidenta de la Diputación de Castellón sigue a la espera de ser atendida por parte del ministro de Industria, Jordi Hereu, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Solicitudes que se registraron el 16 de enero de 2024 en la Subdelegación del Gobierno, y con el fin de elevar al máximo nivel la defensa de los sectores cerámico y del transporte.

La solicitud que sí que obtuvo respuesta fue la dirigida a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para exigir al Gobierno soluciones para proteger el litoral. En este caso, la presidenta de la Diputación pudo llevar a Madrid las demandas de la costa de la provincia en la reunión que tuvo con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Explora más