- El Colegio Oficial de Médicos de Castellón ha fletado un autobús para asistir a la manifestación que ha reunido a profesionales médicos de toda España
El Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) ha organizado un autobús para facilitar la asistencia de los colegiados de la provincia a la manifestación que se ha celebrado este sábado, 15 de noviembre en Madrid, contra el anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud. La manifestación ha comenzado en el Congreso de los Diputados y ha finalizado frente al Ministerio de Sanidad.
El objetivo de esta nueva protesta es continuar reclamando un nuevo Estatuto Marco que contemple las especificidades de la profesión médica, mejore las condiciones laborales y garantice una atención sanitaria de calidad para los ciudadanos. Hay que recordar que las organizaciones sindicales han organizado diversas movilizaciones durante el año 2025 contra el borrador de Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.
El presidente del Colegio de Médicos de Castellón, Dr. Carlos Vilar, que ha asistido a la movilización, ha indicado que “la profesión médica necesita con urgencia un Estatuto Marco que reconozca sus particularidades, proteja a sus profesionales y contribuya a mejorar la estabilidad y la calidad del sistema sanitario”.
Por su parte, la vicepresidenta del COMCAS, Dra. Marta Hernández, ha destacado que “Estamos aquí para defender una regulación justa que beneficie tanto a los profesionales como a los pacientes”.
El Colegio Oficial de Médicos de Castellón expresa su apoyo a las demandas planteadas por los facultativos y las organizaciones sindicales, que solicitan la adopción de una normativa destinada a garantizar una mayor estabilidad profesional y unas condiciones laborales adecuadas. El COMCAS considera que la aplicación de estas medidas contribuiría a mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben los pacientes.
Más movilizaciones
La falta de avances entre el Comité de Huelga y el Ministerio de Sanidad ha provocado que las organizaciones del Foro de la Profesión Médica, conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) se mantengan en la posición manifestada previamente de considerar insuficientes las propuestas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales y garantizar la mejor calidad asistencial posible a la población.
De esta forma, y para continuar reclamando un nuevo Estatuto Marco justo, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado cuatro jornadas consecutivas de huelga nacional del 9 al 12 de diciembre.






















