/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Posturas ergonómicas para trabajar en oficina y cuidar tu espalda

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Los trabajos de oficina implican, normalmente, estar muchas horas sentado frente a un escritorio. La adopción de esta postura de forma continua puede generar diferentes problemas y dolores físicos si no se realiza de forma correcta. De hecho, muchas lesiones de espalda o de carácter muscular se provocan en esas horas laborales

Para evitar estas situaciones, es esencial la ergonomía, un concepto que ha ganado peso en los últimos tiempos y que ha resultado de gran ayuda.

Importancia de la ergonomía en el entorno laboral

El concepto ergonomía en el entorno laboral se resume en la adaptación de las condiciones de trabajo a las necesidades psicológicas y físicas del trabajador. Esto se centra en configurar de forma correcta el espacio donde se realiza la actividad con el fin de evitar lesiones variadas, que irían desde la lumbalgia hasta la fatiga visual.

Este “confort”, como indican los expertos de Muebles Ofiprix, redunda positivamente en el trabajador, que tiene una mayor calidad de vida y, por ende, más productividad.

Qué es una postura ergonómica y su relevancia en la oficina

Muchas personas están concienciadas de la necesidad de alcanzar esta ergonomía en su puesto laboral, pero no saben cómo. Las directrices son variadas y cambian dependiendo del individuo, pero básicamente se centran en el mantenimiento del cuerpo alineado de forma natural.

Guía de buenas prácticas posturales en la oficina

Hay una serie de recomendaciones ergonómicas para la oficina, que son beneficiosos tanto a nivel de salud física como mental. Estos son algunos ejemplos.

Mantener la espalda recta mientras estás sentado

Se recomienda encarecidamente que la espalda esté completamente apoyada en el respaldo de la silla, con la opción de incorporar un soporte lumbar para respetar la curvatura natural de la columna. Por otra parte, en ningún caso se debe mantener una postura de inclinación hacia delante o atrás durante un largo periodo.

Posición adecuada de los pies y las piernas

Es muy importante que los pies no estén en el aire, por lo que habrá que intentar que toquen el suelo o, en su defecto, estén colocados sobre un reposapiés. No se aconseja cruzar las piernas, siendo más beneficioso tener las rodillas en un ángulo de 90 grados y alineadas con las caderas.

Altura correcta del monitor y el teclado

Los trabajos de oficina están marcados por el uso de una pantalla de ordenador y un teclado como elementos más importantes. El monitor debe estar a la altura de los ojos y a unos 60 centímetros de distancia. Por su parte, el teclado hay que colocarlo en la misma superficie que los codos, haciendo que los brazos formen un ángulo de 90 grados y manteniendo las muñecas totalmente rectas cuando se escribe.

Consejos para evitar el dolor de espalda en el trabajo

Existen varias indicaciones que pueden contribuir a eliminar el dolor de espalda causado por la actividad laboral. Sin embargo, hay tres bastante efectivas.

La primera sería levantarse cada hora y realizar estiramientos para evitar la rigidez muscular. También se recomienda el llevar a cabo, a nivel general, ejercicios que puedan fortalecer la zona lumbar y abdominal para hacer la postura más estable. Por último, es muy necesario tener una buena hidratación y dormir las horas suficientes, ya que ambas cosas contribuyen a tener un cuerpo más sano y preparado.

Explora más