/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ray Santana comparte su pasión por el baloncesto en el aula ocupacional de Afaniad Maestrat

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El aula ocupacional de Afaniad Maestrat, entidad dedicada a la atención de personas con discapacidad intelectual y problemas en el desarrollo, recibió recientemente la visita de Ray Santana, director técnico deportivo y presidente del Club Bàsquet Vinaròs, además de seleccionador nacional de baloncesto de El Salvador.

La jornada estuvo marcada por la cercanía, la motivación y el entusiasmo que Santana transmitió a las personas usuarias del centro, compartiendo no solo su experiencia en el ámbito deportivo, sino también su visión sobre la importancia de la actividad física en la vida cotidiana.

Durante su intervención, el entrenador destacó que “el deporte es una herramienta fundamental para crecer como personas, fomentar la autoestima y aprender valores como el trabajo en equipo, la constancia y el respeto”. Subrayó que el baloncesto, en particular, favorece la integración, la cooperación y la superación de límites personales, aspectos que resultan especialmente valiosos en colectivos con diversidad funcional.

Los participantes del aula ocupacional tuvieron la oportunidad de dialogar con Santana, hacerle preguntas sobre su trayectoria en el mundo del baloncesto y conocer de primera mano cómo es entrenar a equipos en diferentes contextos, tanto a nivel local con el Club Bàsquet Vinaròs como en el ámbito internacional con la selección de El Salvador.

Desde Afaniad Maestrat, la visita fue valorada de manera muy positiva, ya que supuso un momento de inspiración y motivación para los usuarios y usuarias, quienes pudieron comprobar que el deporte no solo es competición, sino también una vía de inclusión social, salud y desarrollo personal.

El encuentro finalizó con un mensaje claro de Santana: “Todos podemos encontrar en el deporte una forma de disfrutar, mejorar y compartir con los demás”.

Con gestos como este, Afaniad Maestrat continúa reforzando su compromiso con la integración y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, abriendo espacios de aprendizaje y experiencias enriquecedoras que fomentan la participación activa en la sociedad.

oplus_0
oplus_0
oplus_0
oplus_32

Explora más