/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Recogidos 200 kg. de residuos en la playa del Surrach

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

CAMPAÑA LIMPIEMOS LOS MARES 2023 (“CLEAN UP THE SEA”)

Durante el desarrollo de la campaña internacional “Clean up the Sea” (Limpiemos los mares), los voluntarios de APNAL-Ecologistas en Acción Vinaròs retiraron, el pasado domingo 11 de junio, 200 kg de residuos y basuras depositadas en la playa del Surrach (Benicarló). Los residuos más abundantes fueron los plásticos, seguidos del poliestireno, latas de aluminio y los residuos agrícolas (gomas de riego, fitosanitarios y envases), etc.”

La campaña “Limpiemos los Mares” se organiza desde 1995 bajo la coordinación de la ONG italiana Legambiente. Desarrolla acciones simbólicas de limpieza residuos en playas litorales y fondos marinos. Su principal objetivo es sensibilizar e implicar a la ciudadanía y administraciones sobre uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos desde el siglo XX: las basuras marinas.

APNAL-Ecologistas en Acción desarrolló la actividad en el municipio de Benicarló, muestreando 100 m. de la playa del Surrach (junto al barranco de Aiguadoliva) y en la que participaron hasta quince voluntarios. De 8,30 h a 10,30 h fueron retirados 200 kg de todo tipo de residuos sólidos, desde plásticos (mayoritario) hasta vehículos (minoritario).

Relación de residuos encontrados, clasificados y retirados de la playa:

  • 1000 trozos de corcho blanco (poliestireno/poliespan)
  • 100 latas de bebidas 100
  • botellas de plástico 200 recipientes de velas
  • 30 trozos de calzado 3 envases de fitosanitarios
  • 1 motocicleta (vespino) 2 cámaras de ruedas
  • 3 mecheros 2 trozos de ropa
  • 100 metros de mangueras de riego por goteo 5 trozos de cuerdas
  • 500 toallitas 30 trozos de redes de pesca
  • 2 cartuchos de caza 2 chips informáticos
  • 1000 trozos de plásticos duros 30 tapones de botellas
  • 1 cazo de cocina 5 tampones
  • 3 pañales 100 trozos de colillas
  • 200 trozos de poliuretano 9 preservativos
  • 2 bolsas de basura con restos de podas
  • 21 botellas de vidrio y 50 trozos de cristal

Los resultados, como todos los años, son estremecedores y los residuos presentes en las aguas marinas y las playas siguen siendo muy importantes, impactantes y recurrentes. Recordemos que todos estos materiales acaban afectando gravemente a la biodiversidad, a las cadenas tróficas, a nuestra salud, al turismo, a los recursos económicos locales, etc. El mar Mediterráneo sigue siendo un auténtico vertedero y esta problemática sigue sin tener una rápida solución. Existen todo tipo de vertidos incontrolados en zonas terrestres y marinas debido la negligencia humana y a la permisividad de las administraciones. Los ríos y barrancos siguen siendo auténticos vertederos de todo tipo de residuos sólidos que son arrastrados y depositados en el mar tras las lluvias torrenciales.

APNAL-Ecologistas en Acción lleva ya más de 12 años sondeando zonas litorales y la problemática se mantiene año tras año a pesar de que las administraciones destinen enormes gran cantidad de recursos económicos en limpieza de playas. Sigue faltando información, educación, vigilancia y sensibilidad desde todos los sectores para minimizar el problema de la
degradación del litoral y sus aguas.

De todos los residuos encontrados, el 80% fueron plásticos en sus múltiples modalidades (botellas, garrafas, envases, bolsas, recipientes…), material que se convierte, tras su degradación, en microplásticos e interfiere y afecta a todos los seres vivos, incluido el ser humano.

foto
foto1

Explora más

Vinaros
2:01 pm, August 28, 2025
temperature icon 31°C
L: 29° H: 31°
Feels like 31.86 °C muy nuboso
Humidity 46 %
Pressure1008 mb
Wind 6 Km/h