/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Romería a la Mare de Deu de la Font de la Salut

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

5 Octubre de 2025, primer domingo del mes, todo preparado para la romería. Benicarló desde tiempos seculares sube a visitar a la Virgen en su ermitorio de Traiguera. Es uno de los puntos donde se unen el cielo y la tierra. Se visita a la Señora en su advocación de ayudar a los enfermos, tanto del cuerpo como del alma. Y siempre , la fiesta, se adorna de la música, de los coros, de la olleta y de la rifa del jamón. Día de expansión festiva, de levantarse tempranito, pues a los romeros les gusta caminar a la luz de la luna.

Los romeros andan que andan, cantan que cantan y después del parón en Cálig, suben y suben hasta postrarse a los pies de la Señora. Allí se entona el rosario en su paraje tan hermoso. Y como suprema expresión de alabanza, de petición, de reparación y de adoración la romería se culmina con la santa misa celebrada este año por mosén Gerard. Cada romero expresa su petición, su admiración y su beso filial a la Señora que siempre atiende con solicitud maternal nuestras peticiones.

La oración más antigua dirigida a la Virgen es Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios; no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro,oh siempre Virgen, gloriosa y bendita! Y regresamos contentos a Benicarló después de depositar todas nuestras peticiones por los enfermos. Con esa felicidad que se siente cuando uno ha cumplido una promesa de nuestros antepasados y más refiriéndose a la Virgen.

Un parón de los músicos durante el rosario cantado.
Mosén Gerard celebra lo más importante del mundo: la santa misa.
Los trovadores tortosinos visitaron a los grupos durante la comida.
Repartiendo las raciones.
El buen hacer de la olleta.
Los trovadores están preparados para generar alegría piadosa en los corazones romeros.

Explora más