Desde el Partido Popular siempre hemos apostado por la Semana Santa como uno de los grandes atractivos turísticos de Vinaròs. Durante estos días nuestra ciudad se llena de visitantes que vivirán unos días intensos, llenos de actividades para todos los públicos y que tienen como elemento central los actos organizados por la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs.
En 2013, con un Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular, se trabajó y se logró que la Generalitat Valenciana declarara nuestra Semana Santa como fiesta de interés turístico autonómico. Con el actual gobierno municipal hemos continuado afianzando esa apuesta con el incremento de la aportación económica que se realiza desde el Ayuntamiento y que este año alcanza los 22.000 euros frente a los 15.000 que se destinaban con el anterior gobierno socialista.
Porque nuestra Semana Santa tiene elementos diferenciadores y únicos, que hacen que los vinarocenses y visitantes puedan disfrutarla intensamente. Las magníficas procesiones del Jueves Santo y del Viernes Santo, la procesión de La Matinada, la alegría de la procesión del Encuentro, a los que se suman los Via Crucis en la ermita el Domingo de Ramos y en el puerto en la mañana del Viernes Santo.
El trabajo que realiza la Federación de Cofradías de la Semana Santa es digno de elogio. Ellos han sido los encargados de organizar el ciclo de música que finalizará esta misma tarde, la representación de La Passió d’Ulldecona que el pasado sábado llenó la plaza Parroquial con centenares de espectadores deseosos de ver un espectáculo de primer nivel, y que complementan una programación que trasciende lo religioso para convertirse en un atractivo cultural.
Este año contamos también con la suerte de poder disfrutar de la exposición de El Prado en las calles, situada hasta este próximo domingo en el paseo Blasco Ibáñez, y que ha sido ya visitada por miles de personas.
Y hoy mismo tenemos la Fira del Llibre, una de las más grandes e importantes de la provincia y en la que participarán decenas de expositores, librerías, editoriales y floristerías, en una jornada pensada para que puedan participar y disfrutar desde los más pequeños a los más mayores.
Lluís Gandía