/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La casa de subasta Aureo & Calicó, subastará una importante colección de billetes locales de la Guerra Civil Española de la provincia de Castellón

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Al inicio de la Guerra Civil española en la mitad del país que había quedado bajo el control de las autoridades republicanas, se produjo una rápida escasez de las monedas de curso legal usadas hasta entonces en la mayoría de los intercambios comerciales del día a día.

Este fenómeno se debió a que buena parte de la población, empujada por la incertidumbre del periodo, las fue guardando como reserva estratégica, ya que se creía que el material, cobre o plata, de las que la mayoría estaban hechas, tenía más valor en sí mismo que el que reflejaba su índice nominal.

De forma paralela el gobierno republicano había ido haciendo acopio de aquellas monedas con intención de sustituirlas por otras nuevas, producidas con metales o aleaciones de inferior valor, fundiendo las antiguas para utilizar el material así obtenido en la fabricación de repuestos bélicos o como ayuda para sufragar otros gastos de guerra.

El resultado de esta carestía llevó a muchos ayuntamientos a lanzar de forma urgente emisiones propias de billetes para tratar de paliar este súbito descenso en el mercado del número de monedas de curso legal, en un fenómeno que consentido a regañadientes desde el gobierno republicano, se prolongó durante buena parte de la guerra, de manera que en muchos pueblos y ciudades de norte a sur de la España controlada por la República, florecieran estas emisiones de papel moneda cuya validez quedaba restringida al ámbito de la población del ayuntamiento emisor..———————————————————————————————

El día 28 de mayo de 2025, la prestigiosa casa de subastas Áureo & Calicó, ubicada en Barcelona, subastará vía online una importante colección de billetes locales de la Guerra Civil Española de la provincia de Castellón.

Destacan la serie completa de Càlig (25 y 20 céntimos y 1 peseta), 1 peseta de Villa Durruti (actualmente Sant Jordi) y 1 peseta de Canet lo Roig.

Una gran oportunidad para hacerse con algunas de estas piezas tan raras de ver en esta provincia y que, en algunos casos, son piezas que forman parte de la historia de nuestros pueblos.
https://www.aureo.com/es/subasta/0451

La Taberna de la Numismática y la Notafilia
info@latabernadelanumismatica.com

e989cc98-e7db-43fb-93f3-879059b95805
88630064-837d-4a6b-8ebd-a908c9250574

Explora más