- El Ayuntamiento avanza hacia un modelo de municipio más sostenible con la instalación fotovoltaica del edificio multiusos, dentro del plan “Torreblanca 2030: La Agenda del Futuro”.
Torreblanca da un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El Ayuntamiento ha completado la instalación de más de 100 placas solares en la cubierta del edificio multiusos, una actuación que se enmarca en el programa “Torreblanca 2030: La Agenda del Futuro” y en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
La instalación, desarrollada junto con la empresa Instalzeco, funciona en modalidad de autoconsumo colectivo, un modelo que permite generar energía en un punto y distribuirla entre distintos edificios municipales con altos consumos. De este modo, la electricidad producida en el multiusos se asigna a dependencias públicas que, por limitaciones técnicas, no pueden albergar paneles solares en sus propias cubiertas.
“Esta es una forma de hacer más con menos, de aprovechar los recursos locales para generar energía limpia y reducir nuestro gasto energético”, explica la concejala de Industria, Marta Llopis. “Con este proyecto damos un paso real hacia un Torreblanca más sostenible, más eficiente y más comprometida con el futuro del planeta”.
El nuevo sistema convierte al edificio multiusos en un referente de innovación local. La electricidad generada se destina directamente al autoconsumo de instalaciones municipales, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables y contribuyendo a la disminución de la huella de carbono del municipio.
Llopis destaca que “el Ayuntamiento demuestra que la transición energética se puede impulsar desde lo local, con soluciones inteligentes, medibles y de impacto inmediato. No se trata solo de instalar placas, sino de cambiar la manera en que pensamos y gestionamos la energía”.
Entre los beneficios más destacados de la actuación se encuentra la optimización del gasto público gracias al uso de energía renovable, la reducción de emisiones contaminantes y la creación de una red municipal más resiliente, capaz de repartir la energía según las necesidades reales de consumo. Además, el proyecto refuerza el alineamiento de Torreblanca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la hoja de ruta definida en la Agenda 2030 local.
La concejala subraya que esta instalación “no es un punto final, sino un punto de partida”. El Ayuntamiento ya trabaja en nuevas medidas de eficiencia energética, movilidad sostenible y economía circular, con el objetivo de consolidar un modelo de municipio responsable, competitivo y comprometido con las generaciones futuras.