/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

VOX Benicarló exige la reactivación inmediata del proyecto de protección de la Costa Norte y presenta una moción en el pleno

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

 

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Benicarló, a través de su portavoz Toni Fornés y el portavoz adjunto Ulpiano Mayoral, ha registrado una moción para instar al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana a retomar de manera urgente el proyecto de medidas para la protección y recuperación de la Costa Norte de Benicarló, aprobado en 2018 y paralizado de forma injustificada.

Un problema histórico de erosión

La Costa Norte de Benicarló sufre desde hace décadas un grave proceso de erosión que ha provocado la regresión de las playas, el deterioro de los acantilados y la pérdida constante de terrenos. Esta situación ha sido documentada en múltiples estudios impulsados desde 2006 por la Dirección General de Costas, la Generalitat Valenciana y la Universidad Jaume I, coincidiendo todos ellos en la urgente necesidad de actuar.

En 2018, el Servicio Provincial de Costas aprobó el proyecto definitivo (exp. 2015PROY005BEO) con una inversión de 1,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses. La solución seleccionada incluía la construcción de tres espigones —dos en la desembocadura de la rambla de Cervera y uno en la Punta del Surrac—, la aportación de 15.000 m³ de gravas para regenerar playas, la consolidación de acantilados y la creación de un mirador en Aiguadoliva.

Pese a contar con todos los informes favorables y el inicio de los trámites administrativos por parte del Ayuntamiento, el proyecto fue paralizado, dejando a la costa de Benicarló sin las defensas necesarias frente a temporales como la Borrasca Gloria (2020), que ya causó graves daños en la zona.

Declaraciones de VOX Benicarló

El portavoz adjunto, Ulpiano Mayoral, ha lamentado la falta de voluntad política para proteger el litoral:

“Los vecinos de la Costa Norte llevan años reclamando una solución y ahora se encuentran abandonados por las administraciones. La erosión no se detiene, avanza cada día, y mientras tanto
se nos niega un proyecto que estaba listo para ejecutarse. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se pone en riesgo el patrimonio, las viviendas y las actividades agrícolas y
turísticas de la zona. Con esta moción exigimos que se actúe ya”.

Por su parte, el portavoz de VOX, Toni Fornés, ha denunciado la irresponsabilidad de los gobiernos central y autonómico:

“El proyecto de espigones fue aprobado hace siete años, con todos los estudios técnicos favorables y con un presupuesto perfectamente definido. No hay excusa para mantenerlo en un cajón. Lo que está en juego es la seguridad de los vecinos, la protección del medio ambiente y el futuro económico de Benicarló. Desde VOX exigimos que se incluya en los Presupuestos Generales del
Estado y que se retomen de inmediato los trámites administrativos ya iniciados”.

Una moción con medidas concretas

La propuesta presentada por VOX incluye seis acuerdos:

1. Instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a retomar inmediatamente el proyecto de espigones, gravas y mirador.
2. Reclamar al Gobierno de España la inclusión del proyecto en los Presupuestos Generales del Estado.
3. Reactivar los trámites administrativos y de expropiación ya iniciados por el Ayuntamiento.
4. Solicitar a la Generalitat Valenciana el respaldo institucional del proyecto ante el Gobierno central.
5. Pedir medidas de emergencia provisionales para proteger acantilados y viviendas mientras no se ejecuta la obra definitiva.
6. Trasladar el acuerdo a las administraciones competentes y a las asociaciones vecinales afectadas.

Con esta moción, VOX Benicarló reafirma su compromiso con la defensa del litoral y con los intereses de los vecinos que sufren directamente las consecuencias de la erosión. “No vamos a permitir que se condene a la Costa Norte a la inacción y al abandono. Nuestra obligación es dar voz a una reivindicación justa y necesaria, y no pararemos hasta que este proyecto se ejecute”, concluyen desde la formación

Explora más