Estos presupuestos históricos fueron aprobados durante la Junta Rectora celebrada el 7 de noviembre de 2025, una sesión en la que participaron representantes institucionales, académicos y municipales, consolidando el respaldo colectivo al nuevo modelo de gestión del centro.
A la reunión asistieron Juanma Cerdà (Ayuntamiento de Benicarló), María España (Ayuntamiento de Castelló de la Plana), Rosa María Gil (Ayuntamiento de Benicàssim), Vicente Blay Casino (Ayuntamiento de Almassora), Alejandro Clausell (Diputación de Castellón), Jesús de Andrés Sanz (Vicerrector de Centros de la UNED), Anna Vicens (Ayuntamiento de Vila-real), Vicent Cabedo (representante de profesores tutores), David García (Ayuntamiento de Nules), Alejandro Ribes Ferrer (director de la UNED de Vila-real), Lola Vilanova García (representante del PAS), Inma Cabedo (secretaria del centro) y Rosa Arambul (representante de estudiantes).

Estos presupuestos históricos reflejan el resultado de una gestión basada en líneas estratégicas claras y un liderazgo firme que ha impulsado a la UNED de Vila-real hacia una nueva etapa de consolidación y prestigio en toda la provincia de Castellón. Desde su llegada, Alejandro Ribes ha apostado por un modelo de universidad abierta, moderna y cercana, con el propósito de fortalecer la calidad educativa, ampliar la presencia territorial y reforzar las alianzas institucionales.
Bajo su dirección, la UNED de Vila-real ha logrado expandir su actividad académica y cultural por toda la provincia, estableciendo colaboraciones con más de 25 instituciones públicas y privadas que han permitido multiplicar la presencia de la universidad en el territorio. Este impulso ha venido acompañado de un crecimiento sostenido en las matrículas de grado, con un incremento del 1,8 % respecto a cursos anteriores, lo que confirma la confianza del alumnado en la calidad formativa y el compromiso del centro con la excelencia educativa.
En este proceso de modernización, se ha llevado a cabo una reorganización integral de la estructura docente y directiva, creando nuevas coordinaciones de Comunicación, Idiomas y Economía, que han permitido optimizar la gestión interna y fortalecer la calidad académica. Asimismo, se ha potenciado de manera significativa el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE), que ahora ofrece un servicio más amplio y especializado de orientación académica y profesional para toda la comunidad universitaria, gracias a convenios y acuerdos firmados con más de 15 entidades del ámbito educativo, social y empresarial.
Uno de los ejes de crecimiento más destacados ha sido el impulso al aprendizaje de idiomas y la formación continua. Desde el pasado mes de septiembre, la UNED de Vila-real cuenta ya con más de 800 estudiantes matriculados en cursos especializados y de idiomas, una cifra que demuestra la gran acogida de la oferta formativa entre la ciudadanía y el creciente interés por la capacitación profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida.
El centro también ha fortalecido su compromiso con la formación para mayores a través del programa UNED Sénior, que ha incorporado recientemente nuevas sedes en Benicarló, Castelló de la Plana y Burriana, con previsión de expansión a otras localidades en los próximos meses. Esta ampliación responde al propósito de acercar la universidad a todas las generaciones y fomentar una educación inclusiva y accesible en toda la provincia.
La intensa actividad de la UNED de Vila-real se refleja igualmente en el incremento de jornadas, conferencias y ciclos formativos celebrados en distintos municipios castellonenses, acercando la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia a la ciudadanía, y consolidando el papel de la UNED como una institución comprometida con su entorno.
Para su director, Alejandro Ribes Ferrer, estos resultados son el reflejo del trabajo constante y del compromiso de toda la comunidad universitaria:
“Estos presupuestos no son solo una cifra récord, sino el reflejo de un proyecto compartido que mira al futuro con ambición y responsabilidad. La UNED de Vila-real se consolida como una universidad cercana, moderna y comprometida con la sociedad castellonense.”
Con la aprobación de estos presupuestos históricos, la UNED de Vila-real inicia una nueva etapa de liderazgo educativo y compromiso territorial, reafirmando su papel como referente de calidad, innovación y acceso a la educación superior en la provincia de Castellón.





















