AMAÑOS
- Mulet recuerda que los fiascos de las plantas de gas siguen sin desmantelarse y reclama responsabilidades para la constructora
El Gobierno sigue desde 2019 sin desmantelar el proyecto Castor, a pesar que la ministra de Transición Ecológica que autorizó con su firma la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto del almacén de gas submarino situación frente a las costas de Vinaròs (Castellón) y Alcanar (Tarragona), Teresa Ribera, propuso el cierre de las instalaciones, anunció un sellado que tenía que realizarse durante el 2022 y que todavía no se ha realizado para proceder al desmantelamiento de pozos y plataformas.
“A día de hoy Castor sigue implicando un aumento en la factura del gas y el Gobierno no nos parece que esté avanzando lo suficiente a la hora de corregir los daños que esta plataforma nos ha traído. Desde que tuvo que ser cerrada en septiembre de 2013 después de provocar más de 500 seísmos todo lo que hemos sabido nos avergüenza: la renuncia a su explotación por parte de quien construyó este proyecto mal concebido y ejecutado, las cláusulas que favorecían a Escal UGS (ACS), los intentos de sacar todavía más dinero público o que se abonara a la empresa la totalidad del dinero a pesar de haber ejecutado un proyecto fallido, inservible y peligroso, sin que haya sido sometida a una investigación rigurosa o asumido sus responsabilidades por el daño reputacional, económico y ambiental generado”, ha recordado el portavoz de Compromís, Carles Mulet.
El representante de Compromís en la Cámara Alta recuerda que 39 senadores pidieron en la última legislatura con mayoría popular una comisión de investigación que no prosperó y que fue avalada por todos los grupos excepto el popular que entonces era mayoritario. “Ahora nos sorprende sobremanera que el PSOE se ponga del lado de quienes quieren evitar que se investigue, como han vuelto a reclamar distintos grupos parlamentarios en la presente legislatura. Nos sonroja que se vulneren derechos de los senadores por su negativa a votar esta cuestión y si se investiga de una vez o no a la empresa que ejecutó este proyecto y que estamos viendo a diario como encabeza la lista de multas en los distintos cárteles, después de ver el vertiginoso incremento en los costes de este fracasado proyecto construido con dinero de toda la ciudadanía y que sigue teniendo repercusiones para el sistema. Pedimos nuevamente transparencia y poder investigar si la dinámica de amaños en los concursos públicos se dio también con Castor, pues ello explicaría todos los vetos, renuncias y silencios que estamos viendo”, ha agregado.
Mulet ha logrado paralizar distintas comisiones de la Cámara Alta por la soberbia negativa del PSOE a debatir la creación de esta comisión de investigación sobre Castor solicitada al amparo del artículo 59 del Reglamento del Senado en junio de 2020.
Urge su desmantelamiento
Recientemente Escal UGS intentó en el Supremo evitar el desmantelamiento de Castor y el Gobierno admitió a Compromís que los tampones de sellado están caducados, aunque sometidos a una monitorización. “La planta en medio del mar tan solo puede generar algún accidente fortuito, por lo que les pedimos garantías y celeridad en su desmantelamiento y transparencia en la gestión de lo público”, ha concluido.