/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Marta Barrachina abandera en Diputación la defensa de los agricultores y ganaderos de la provincia y reclama al Gobierno de España una posición firme que logre una PAC sólida

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • La presidenta de la Diputación presenta una iniciativa al pleno con la voluntad de sumar apoyos al manifiesto del 29 de julio suscrito por la Generalitat Valenciana y las organizaciones del sector “en defensa de un sector primario que es vertebral para nuestra provincia”.
  • Considera “crucial” crear un frente común “para alcanzar soluciones y no crear más problemas a los profesionales”. “Sabemos que hay cuestiones que no admiten marcha atrás”, señala. “Tenemos la obligación de promover desarrollo y riqueza, y debemos hacerlo desde el consenso.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón elevará al pleno que se celebra este martes 23 de septiembre, una iniciativa que busca el máximo consenso para defender al sector agrícola y ganadero en la negociación del nuevo marco financiero de la Unión Europea y la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

Como representantes públicos, desde nuestro deber institucional, apelamos al Gobierno de España para lograr, desde una posición firme, la defensa de los intereses de miles de profesionales de nuestra provincia. Sus exigencias, son las nuestras, y por eso apoyamos el manifiesto del 29 de julio, suscrito por la Generalitat Valenciana y las organizaciones profesionales agrarias y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana”.

Este acuerdo”, señala la presidenta de la Diputación de Castellón, “establece las prioridades de una PAC que no puede dar marcha atrás”. Por eso “resulta crucial que el PSOE, al frente del Ejecutivo, reivindique unas condiciones sólidas, las que nuestros profesionales nos han marcado, porque nos jugamos el futuro” .

Marta Barrachina ha puesto de relieve “la riqueza” de un sector primario que “emplea a miles de familias y es sinónimo de bienestar y desarrollo”, especialmente para el mundo rural, “del que somos bandera, porque con él nuestra provincia va a más”. Por este motivo, urge crear un frente común “para alcanzar soluciones y no crear más problemas a los profesionales”. “Sabemos que hay cuestiones que no admiten marcha atrás“, señala, y “tenemos la obligación de promover desarrollo y riqueza, y debemos hacerlo desde el consenso“.

La iniciativa que la presidenta de la Diputación de Castellón eleva al pleno con el deseo de concitar el consenso, reclama “mayor inversión” y exige “el rechazo a la pérdida de fondos”. A través de la moción se pide mantener los pilares FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), como garantía de las rentas de los profesionales.

Por ello resulta “medular” lograr los fondos suficientes para la PAC 2028-2034, “teniendo en cuenta el incremento exigido por la inflación”. Acciones económicas sumadas a políticas de defensa de su actividad, como la de la apuesta por el relevo generacional, la reforma del sistema de ayudas a la renta y la inclusión del criterio de despoblación “como condición obligatoria”, así como el fomento de una PAC que garantice la competitividad que promueva la sostenibilidad, económica, social y territorial de la provincia de Castellón.

Nuestros profesionales, nuestro mundo rural, en definitiva nuestra provincia, espera que alcancemos acuerdos que sumen al conjunto de nuestra tierra. Tenemos la oportunidad de lanzar un mensaje claro para que el Gobierno de España escuche a Castellón”, ha concluido la presidenta de la Diputación de Castellón.

Explora más