- Si el cielo lo permite, ya que hay activas distintas alertas por lluvias.
- El eclipse total será visible como total en casi toda España, excepto en el oeste de Galicia y las islas Canarias donde sólo será posible ver la fase parcial.
Durante la noche del domingo 7 de septiembre de 2025 será posible observar un eclipse total de Luna que será visible desde gran parte del mundo y que en España podrá verse como total, excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias, donde el orto lunar se producirá inmediatamente después del final de la totalidad. La observación del eclipse se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial.
En el extremo más occidental de Galicia y las islas Canarias, el eclipse total finalizará antes de la salida de la Luna siendo sólo visible el final de la fase parcial, mientras que en el resto de la península, islas Baleares, Ceuta y Melilla la Luna saldrá totalmente eclipsada, por lo que se verá el final de la fase total, pero no el comienzo. Durante el eclipse total, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre.
Detalles del eclipse:
El eclipse será visible en alguna de sus fases en: Asia, Oceanía, Europa, África, Antártida y el extremo oriental de Sudamérica. La zona en que será visible corresponde a la parte coloreada de la figura adjunta.
La fase de totalidad del eclipse será visible en: Asia, Oceanía, Antártida y gran parte de Europa y África. La zona en que será visible la totalidad viene delimitada por la parte interna de las curvas etiquetadas con iT y fT.
Fuente: ASTRONOMÍA Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS DEL MINISTERIO DE ESPAÑA