La programación, organizada por la Asociación Cultural Comes, contará con conciertos, conferencias, actividades didácticas y visitas guiadas del 3 al 6 de octubre y dará a conocer las características de este singular instrumento histórico.
El Órgano de Turull, fabricado por el maestro organero que le da nombre, Francisco Turull (Cretas, Teruel 1670 – Morella 1734), es de transmisión mecánica y consta de 3.645 tubos.
El evento 300 años del Órgano de Turull (1724-2024) ofrecerá conciertos a cargo de organistas de reconocido prestigio y actividades orientadas también para los más pequeños y a poner en valor este instrumento.
Actuarán Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia; Atsuko Takano, directora musical y organista titular de la Iglesia de San Nicolás de Valencia; e Ignasi Jordà, catedrático numerario de Improvisación y Acompañamiento en el Conservatorio Superior de Música de Castellón.